La mañana de ayer, se produjo un incendio forestal de proporciones en el Parque Nacional Cajas, en el cerro Avilahuaycu.
El fuego se expandió rápidamente por la vegetación del área protegida, conformada en gran cantidad por pajonal y otras especies forestales.
De acuerdo a un primer reporte efectuado por la Dirección de Gestión de Riesgos, hasta las 13:00 de ayer el fuego devastó aproximadamente unas 10 hectáreas de especies nativas de la zona.
Para combatir el flagelo acudieron brigadas de guardaparques de ETAPA y miembros del Cuerpo de Bomberos de Cuenca.
Una de las primeras dificultades que tuvieron que afrontar las brigadas fue la distancia a la que se encuentra la zona afectada, se calculó que se debía caminar aproximadamente una hora con 20 minutos, ascendiendo la montaña. No hay acceso de vehículos.
Al medio día de ayer, un manto de humo cubría la zona montañosa afectada por el incendio. La humareda se la visualizaba desde el kilómetro 29 de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme.
Mientras tanto, desde la parte alta de la montaña se observaba cómo avanzaban las líneas de fuego, impulsadas por el viento, dejando un cuadro desolador, de color negro, formado por cenizas de las plantas destruidas.
Algunas aves con extensos vuelos se alejaban de la zona, mientras otras especies silvestres que se alojaban en los pajonales quizá no corrieron con la misma suerte.
La labor de los guardaparques y bomberos fue intensa en el intento de extinguir el fuego.